![]() |
Entrada al pueblo |
![]() |
Ruta 62, a Perico |
![]() |
Dique La Cienaga |
Pedaleando de pueblo en pueblo..
Visitamos Monterrico en nuestra pedaleada diaria, pero seguimos conociendo y disfrutando de El Carmen, la tierra de donde es oriundo Jorge Cafrune, te contamos un poco más de este hermoso pueblo donde pasamos estos días..
El departamento El Carmen está ubicado en la parte sur de la provincia de Jujuy, pertenece a la región de los Valles. Limita al Norte con el departamento de San Antonio, Palpalá y San Pedro; al sur con la provincia de Salta; al este con el departamento de San Pedro y provincia de Salta y al oeste con el departamento de San Antonio. Se encuentra al sur de la capital y es cabecera del departamento homónimo, forma parte de la zona más fértil de la provincia, conocida como «la ciudad de los diques» por ser rodeada de espejos de agua y una naturaleza atrapante.
Ubicado a 1.268 msnm, desde San Salvador son 27 km por RN9, por RP Nº42 desde San Antonio y Monterrico y por RP Nº 48 desde Perico y por la RN N9 desde Salta.
Se pueden visitar los Diques La Ciénaga y Las Maderas, ante sus paisajes, se pueden realizar deportes náuticos, pesca, cabalgatas, caminatas, especialmente en verano.
Al recorrer su centro histórico, el edificio más emblemático es su Iglesia de la Virgen del Carmen, data del siglo XIX. La máxima expresión de religiosidad la vemos plasmada en su Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen.
Toda celebración esta completa cuando se disfruta de la gastronomía con algún plato típico como el sufle de pejerrey o deliciosos buñuelos en el Buñuelodromo. Encontramos "puestos" de comida rápida donde los buñuelos no faltan, también otro plato típico son las empanadas, y humitas.
Durante el mes de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen, con la Peregrinación Náutica de la Virgen por los Espejos de agua de La Ciénaga y las Maderas. Todos los años días previos al 16 de Julio, donde turistas y feligreses cruzan las aguas a través pequeñas embarcaciones recorren las aguas, se entonan cánticos y rezos. Por estas fechas, todo el pueblo se viste de fiesta para celebrar los corsos en familia.
Esperamos que puedan visitarlo también.