Seguidores

domingo, 11 de mayo de 2025

CICLOTURISMO en Pareja. Cicloturismo en equipo.


Viajar en bicicleta por Argentina en pareja es una experiencia maravillosa que ofrece la oportunidad de explorar paisajes impresionantes, desde las montañas de los Andes hasta las vastas llanuras de la Pampa. Sin embargo, para que esta aventura sea exitosa y armoniosa, es importante considerar varios aspectos de la convivencia. Para nosotros es esencial sabernos en equipo, así funcionamos, en muchos aspectos. A partir de nuestra experiencia les dejamos algunos puntos importantes que se desprenden del transitar la ruta, aunque, aclaramos NO es una verdad absoluta, si no, simplemente lo que deja nuestra experiencia y apreciación personal.

Comunicación Abierta

La comunicación es clave en cualquier relación, especialmente durante un viaje desafiante como este. Es esencial hablar a menudo, abierta y sinceramente sobre expectativas, preocupaciones y deseos. Establezcan un tiempo específico cada día para discutir cómo se sienten y cualquier problema que pueda surgir. Incluso lo que parezca algo menor, es importante.

Planeación y Flexibilidad

Planificar la ruta y los destinos es crucial, pero también es importante ser flexible. Las condiciones climáticas, el estado físico o simplemente un lugar que llama la atención pueden requerir cambios en el itinerario. Asegúrense de que ambos estén de acuerdo en ser flexibles y adaptarse a los cambios, un detalle no menor en este tipo de viaje, es el cansancio y otras condiciones que aporta el moverse en bici. Alimentación adecuada, es un ítem que no podemos dejar de lado, también se planifica en conjunto.

Distribución de Tareas

La equidad en la distribución de tareas facilita la convivencia. Decidan juntos cómo dividir responsabilidades cómo montar el campamento, cocinar, o reparar las bicicletas. Esto evitará resentimientos y promoverá un ambiente colaborativo. Además de que evita la sobrecarga que puede generar sobre uno y otro. Algunas tareas las repartimos, o las vamos rotando. Es importante el momento, lugar, y repetimos, no olviden el cansancio que aporta la bici, o las condiciones climáticas al andar.

Ejemplo de Tareas

  • Montar y desmontar el campamento
  • Cocinar y limpiar los utensilios
  • Planificar la ruta diaria
  • Revisar y mantener las bicicletas
  • Hidratación y snacks en ruta

Hasta el Vivac se decide en conjunto
Hasta el Vivac se decide en conjunto.

Espacio Personal

Aunque estemos viajando juntos, es importante respetar el espacio personal y permitirnos momentos de soledad si es necesario. Esto puede ser tan simple como disfrutar de un café en silencio, tocar el piano, dibujar, o caminar por separado por un rato. Las pedaleadas en ruta a una distancia prudente, o bien en silencio, cada uno empujando y masticando sus pensamientos, es algo imperdible que hay que saber respetar.

Apoyo Mutuo

El desafío físico y mental que implica un viaje en bicicleta requiere apoyo mutuo constante. Anímense durante las subidas difíciles y celebren juntos los logros. Recuerden que están juntos en esto y que el apoyo emocional es crucial para mantener la moral alta. A cada punto que llegamos, es una celebración. (Hay mucho que no se ve en redes.. frustración, enojos, dolores, cansancio, todo lo que la ruta provee.. por eso este apoyo es necesario).

Presupuesto Compartido

El dinero puede ser una fuente de estrés si no se maneja adecuadamente. Establezcan un presupuesto compartido antes de comenzar el viaje y revisen regularmente los gastos para asegurarse de que ambos estén cómodos con cómo se utilizan los fondos. En nuestro caso, trabajamos arduamente para generar ahorros, e invertir en todo lo necesario, sabiendo que en viaje, también trabajaríamos, por ejemplo, voluntariando, como sucede actualmente, para sostener esta experiencia en el tiempo. El factor económico es vital, también se planifica y está sujeto a cambios constantes.

Seguridad

La seguridad es primordial. Asegúrense de tener un plan en caso de emergencia y lleven un kit de primeros auxilios bien abastecido. También es importante conocer las rutas seguras y estar alerta a las condiciones del camino y del clima. Nuestro botiquín "el bebecito" tiene lo necesario para todo tipo de situaciones, y sí que nos ha salvado!!! No olviden verificar cada tanto el estado y cantidad de los elementos que lo componen, como tampoco reponer lo que se use.

Disfrutar del Viaje

Finalmente, y principalmente lo más importante es disfrutar del viaje. Aprovechen para conocer nuevas personas, aprender sobre la cultura local y disfrutar de la belleza natural que Argentina tiene para ofrecer en cada rincón, a cada pedaleo. Compartan risas, descubran juntos y creen recuerdos inolvidables. Cada vez que puedan, encuéntrense en un abrazo..

Se nos ocurren otros aspectos, pero hasta aquí, podemos decirles que nuestro viaje en bicicleta por Argentina será no solo una aventura inolvidable, sino también una oportunidad para fortalecer la relación y crear lazos más profundos. Se las recomendamos como experiencia!! Inicien con viajes cortos, para probar cómo se sienten, o que equipamiento necesitan, esa fue nuestra experiencia desde el comienzo, y felices les decimos que no nos arrepentimos. 

Somos Romi & Richard, dos cicloturistas recorriendo Argentina en nuestras bicis. Hasta la próxima entrada!!! 

1 comentario:

  1. Genios!!!! Las rutinas fijas de la vida... pero en movimiento! Lograron algo paradojal. Felicidades!!!!

    ResponderBorrar

Las Yungas en bici

 🌿 Cicloturismo en las Yungas de Jujuy: una aventura posible para todos! ¿Alguna vez soñaste con recorrer paisajes selváticos, respirar air...